Practicar deporte de manera habitual sabemos que nos aporta numerosos beneficios. Pero hay un detalle que debemos tener en cuenta, ¿cómo afecta a la salud de nuestra piel? Especialmente cuando lo practicamos al aire libre o se trata de actividad muy intensa.

La radiación solar a la que te expones cuando haces deporte es una de las principales causas de la aparición de arrugas
¿Cómo afecta practicar deporte al aire libre a tu piel?
Los deportistas habituados a hacer ejercicio al aire libre se exponen a muchos factores externos. Y esos factores afectan a su piel: frío, viento, lluvia, sol, contaminación… Algo que es especialmente visible en aquellas personas que practican running y otros deportes de exterior, como caminar, bicicleta, o surf.
¿Cuáles son sus consecuencias en el rostro?
· El consumo de oxígeno activo hará que aparezcan radicales libres en nuestro organismo, que son los responsables del envejecimiento prematuro de nuestra piel.
· Al practicar ejercicio, le exigimos un esfuerzo a nuestro cuerpo, que empieza a sudar y a subir la temperatura. En este momento, los vasos sanguíneos se dilatan y se produce el efecto ‘cara enrojecida’. La pérdida de grasas no solo afecta al cuerpo, también al rostro. Por lo que en pocas semanas evidenciaremos que nuestra cara va perdiendo volumen en algunas zonas, por ejemplo en los pómulos y alrededor de los ojos. Las ojeras y las patas de gallo se harán mucho más visibles.
· La radiación solar es una de las principales causas de la aparición de arrugas y una de las mayores fuentes de radicales libres.
· La contaminación y la polución del aire puede producir irritación del cutis, sequedad, manchas y pérdida de luminosidad.
Si nos centramos en la zona periocular- el contorno de ojos-, la sequedad extrema y la aparición de los radicales libres envejecen de manera prematura esta zona aumentando las patas de gallo y acentuando las ojeras. Si además nos olvidamos de repetir la rutina de protección solar cuando estamos realizando deporte al aire libre las manchas harán también su aparición.
¿Cómo protegernos de estos efectos nocivos?

Utiliza tratamientos y productos que aporten nutrientes y oxígeno a tu piel.
La clave es emplear cosmética específica antes y después de esa rutina deportiva. Necesitamos proteger las células del daño oxidativo, hidratar, retener el agua y prevenir la aparición de manchas. Y, por supuesto, puedes ayudarte con tratamientos que te aporten nutrientes y oxígeno a tu piel. Es el caso de BeOxy. Se trata de un tratamiento facial regenerador que otorga a la piel hidratación y vitalidad tras una experiencia que nos lleva a la máxima relajación. El oxígeno es el protagonista consiguiendo penetrar en profundidad un sérum enriquecido con Vitaminas A, C, E y F, escualeno y quinoa. El momento culmen llega con la cúpula que aporta oxígeno al 95% y que combinada con musicoterapia y luz led nos lleva a un momento de máxima desconexión. El remate final perfecto para tu actividad deportiva.