Skip to main content

¿Wonder podría sustituir a las sesiones de ejercicio tradicional o realmente están pensados como complemento para potenciar resultados?

El ejercicio y sus beneficios es insustituible en cuanto a los beneficios que aporta a nuestra salud, pero sabemos que cumplir los objetivos no es tan sencillo como pensamos. Hacer deporte, llevar una vida ordenada y cuidar la alimentación no siempre son suficientes. Y, además, en algunos casos, ni siquiera tenemos tiempo para poder dedicar un tiempo a acudir al gimnasio. Por eso, sin duda, Wonder es la solución perfecta para las personas que no tienen tiempo de hacer deporte, pero quieren conseguir tonificar y mejorar el aspecto de su piel y su musculatura.

¿A qué equivale una sesión de Wonder si lo comparamos con un entrenamiento convencional?

Con Wonder, en una sesión de 25 minutos, provocamos el mismo desgaste muscular, alteración metabólica y consumo calórico que varias horas de entrenamiento en el gimnasio. Lo conseguimos gracias a la emisión electromagnética focalizada y a la neuroestimulación.

Tras una sesión de métodos pasivos como este, ¿qué sensación se tiene? ¿Agujetas? 

La sensación es de ligereza, como si realizaras un tratamiento antiestrés, la misma sensación que tenemos cuando hacemos deporte; esa sensación de liberación, alegría, energía positiva, pero con un añadido, con la gimnasia pasiva, no sentimos cansancio. Sí que se pueden sentir agujetas ligeras en el caso de las personas más sedentarias, pero si es alguien acostumbrado al deporte no siente nada.

Aunque se obtengan resultados de tonificación, la práctica de deporte genera endorfinas y provoca bienestar. Entiendo que esto no nos lo pueden dar estos métodos ¿no?

Hasta ahora éramos conscientes de la importancia de una musculatura desarrollada como base de un régimen de vida sano, pero olvidamos la implicación en nuestra salud mental. Cuando desarrollamos la musculatura parecemos sentirnos más felices y menos ansiosos. La pregunta clave, insiste Carmen Navarro, es ¿cómo desarrollar la musculatura?, ¿necesitamos muchas horas levantando pesas en el gimnasio?

La respuesta es no. Como siempre la tecnología ha venido en nuestro socorro, y científicamente sabemos que la depresión desaparece si comenzamos a desarrollar tu cuerpo y aumentar la fuerza. Lo interpretamos como un aumento de la autoconfianza, que es imprescindible no solo para los deportistas de élite, sino para cualquier persona. De hecho, Gretchen Reynolds, la autora más vendida del New York Times, ha publicado un libro titulado “Los primeros 20 minutos”. En él plantea que la clave para obtener el mayor nivel de felicidad y beneficios para la salud, no es convertirse en atleta profesional.

Por el contrario, necesitamos solo 20 minutos para obtener la mayoría de los beneficios para la salud. Todos sabemos que el ejercicio tiene muchos beneficios, desde músculos tonificados hasta una mayor inmunidad para combatir la depresión. Y en el caso de aquellas personas que no tienen tiempo, tecnología como Wonder nos permite trabajar simultáneamente sobre los seis principales grupos musculares y mejorando los patrones de sueño, reduciendo la ansiedad y siendo responsable de la creación de nuevas células cerebrales en la parte del cerebro responsable del aprendizaje y la memoria.